Fiscalía General, UIF y delegación del GAFILAT sostuvieron una reunión previa a la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas

 Publicado por iniciativaantilavado.org
 Publicado el 17 de mayo de 2022

Bolivia.- El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, la Directora Ejecutiva de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, y la representación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), sostuvieron hoy una reunión de alto nivel sobre tareas de prevención, investigación y juzgamiento de los delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas provenientes del narcotráfico y Financiamiento del Terrorismo. Este encuentro se desarrolló en la ciudad de Sucre en el marco de las actividades preparatorias para afrontar la Cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas por parte del GAFILAT al Estado Plurinacional de Bolivia.

“El 2013 Bolivia salió de la lista gris del GAFI luego de cumplir con las primeras 40 recomendaciones que este organismo estableció el año 1990 para prevenir, principalmente, el lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas. En Bolivia al igual que en otros países existe una gran preocupación por el desarrollo de los delitos denominados transnacionales cómo el narcotráfico, trata y tráfico de personas y financiamiento al terrorismo que tiene al lavado de activos como actividad previa al lavado de dinero que es utilizada en la generación de ganancias ilícitas, socavando los cimientos de la democracia en nuestros países, por lo que la lucha contra este flagelo debe reunir todos los esfuerzos interestatales e interinstitucionales”, dijo Lanchipa.

“El objetivo no solo se centra únicamente en el resultado inmediato de la evaluación que se dará en octubre de esta gestión, sino en el logro de avances y la adopción de medidas que sean sostenibles en el tiempo y que permitan, de manera franca, realizar un aporte institucional de parte del Ministerio Público y de las instancias vinculadas a este cometido”, puntualizó el Fiscal General.

Por su parte, el Coordinador ante la GAFILAT, Javier Gutiérrez, realizó una explicación sobre la experiencia de Colombia en el proceso de Evaluación Mutua, en la que destacó que la Fiscalía General es un aliado estratégico fundamental para colaborar permanentemente con el sistema antilavado y la unidad de inteligencia financiera.

Gutiérrez, resaltó que el tema de coordinación nacional va por muy buen camino, además que la Fiscalía General juega un rol fundamental para el éxito del proceso de evaluación mutua que está viviendo Bolivia. “Me refiero a la evaluación nacional de riesgos, en cuanto a conocimiento, información, estadísticas para que ese conocimiento sobre amenazas vulnerabilidades y riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo sea una muy buena evaluación que permita generar conocimiento, toma de decisiones, diseño y ejecución de políticas públicas, antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo”.

Entre las temáticas abordadas estuvo la presentación del Cronograma de Evaluación País, experiencia de Colombia en el proceso de Evaluación Mutua, Importancia de la Evaluación Nacional de Riesgo, Evaluación Mutua en el contexto internacional, entre otros.

Publicado por FMBolivia, enlace de origen: https://fmbolivia.com.bo/13/05/2022/fiscalia-general-uif-y-delegacion-del-gafilat-sostuvieron-una-reunion-previa-a-la-cuarta-ronda-de-evaluaciones-mutuas/


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *