Costa Rica.- Costa Rica alcanza un mejor cumplimiento de los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y atiende líneas de acción relacionadas con principios de transparencia, anticorrupción y materias de seguridad que promulga la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Esto después de que la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense Sobre Drogas (ICD) presentó hoy los resultados de la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, en una actividad virtual realizada en el Museo del Jade.
Previamente, el mandatario, Carlos Alvarado, y la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte, firmaron el Decreto Ejecutivo Evaluación Nacional de Riesgos contra la Legitimación de Capitales, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, el cual declara al instrumento orientador de los esfuerzos de las instituciones del Estado y sectores vinculantes y demás autoridades competentes en el desarrollo e implementación.
Las 40 Recomendaciones del GAFI constituyen un esquema de medidas que los países deben implementar para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, así como el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Publicado por La República, enlace de origen: https://www.larepublica.net/noticia/costa-rica-mejora-cumplimiento-de-estandares-internacionales-del-grupo-de-accion-financiera-internacional-gafi