lavado de activos

Cada día el delito de lavado de activos “es un proceso más sofisticado”, alerta la CNBS

 Publicado por iniciativaantilavado.org
 Publicado el 23 de marzo de 2021

Honduras.– El superintendente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Evin Andrade, dijo que el delito de “lavado de activos” es un proceso cada vez más sofisticado y por ende la normativa para impedirla debe ser aún más moderna y actualizada.  

Andrade explicó inicialmente que ese flagelo no es nada nuevo en Honduras, y que las regulaciones de la CNBS tratan de enmarcarse en principios internacionales, sin desconocer que esos procesos están evolucionando y son cada vez más robustas, dado que ese ilícito cada día se va sofisticando más.

Sostuvo que la normativa para contrarrestar el lavado de activos debe ser más robusta y actual, porque se está frente a ilícitos que no tratan de fortalecer a las instituciones financieras, sino por el contrario, las ponen en riesgo a través intermediarios o terceras personas.

A juicio, son transacciones que se desarrollan con toda la confianza debida, porque se confía en quienes están a cargo de hacer depósitos o solicitar créditos en las instituciones bancarias “sin embargo el banco debe estar alerta para detectar este tipo de acciones atípicas”.

Y consultado sobre la cancelación de cuentas en Honduras por esa infracción dijo: “la Ley de Lavados de Activos el su artículo 33, establece la reserva y confidencialidad de esos casos, de tal manera ni nosotros como supervisores tenemos conocimiento de cuantas han sido canceladas”.

Son casos manejados por el oficial de cumplimiento y la Unidad de Inteligencia Financiera de la CNBS -dice Andrade-, y agrega que, son temas reservados y confidenciales, que posteriormente son investigados por el Ministerio Público, “nosotros vigilamos cuando hay transacciones atípicas y tenemos que informar a la Fiscalía”, señaló.

En ese sentido, afirma que la normativa hondureña es robusta, pero también se tiene que tomar en cuenta que la ley, tiene que estarse adecuando y actualizando para evitar quedar obsoleta frente al delito de lavado de activos, porque siempre existen intensiones de grupos interesados en burlar la ley y la justicia.

Según el funcionario de la CNBS, los carteles de droga en Honduras, como los “Valle Valle” o los hermanos “Rivera Maradiaga” entre otros, operaron con normalidad, porque en su momento ya existían perfiles correctos en las instituciones bancarias, pero que después se fueron vinculando con acciones ilícitas y es ahí donde entra el Ministerio Público a investigar”.

Publicado por Proceso Digital, enlace de origen: https://proceso.hn/cada-dia-el-delito-de-lavado-de-activos-es-un-proceso-mas-sofisticado-alerta-la-cnbs/


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *