Nicaragua.- La Asociación de Bancos Privados (ASOBANP) rechazó de Ley de reforma y Adición a la Ley 842 “Ley de Protección de los Derechos de las personas consumidoras y usuarias” ya que transgrede la libertad contractual entre los bancos y clientes.
ASOBANP escribió una carta a la Comisión económica de la Asamblea Nacional, que discute esta reforma para luego pasarla al plenario.
Esta reforma según ASOBANP, le impide “a los bancos que de manera libre elijan con quien iniciar sus relaciones comerciales e igualmente decidir cuándo cancelar una relación con un usuario o consumidor, facultad que está en sus contratos y reglamentos los cuales son de conocimiento del cliente o usuario”.
Agregan que los artículo 9, numeral 10 y 25, asi como el artículo 54 y la adición al artículo 6 numeral 22 de la citada reforma a la Ley, “violan el derecho constitucional a la libre empresa consignado al artículo 99 de la Constitución Política de Nicaragua y promueven prácticas que incitan el lavado de dinero, nos pone en riesgo como país de pasar de la lista gris en que nos encontramos a la lista negra que impone el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) lo que ocasionaría el cierre de las cuentas de corresponsalía bancaria, la imposibilidad de recibir remesas, de enviar y recibir transferencias internacionales, el cierre de líneas de créditos del exterior y cancelación de contratos con las marcas de tarjetas de créditos. Esto implica que Nicaragua sería excluida del Sistema Financiero Global“, advierte la Asociación de Bancos Privados.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha sancionado a 28 funcionarios y cercanos al dictador Daniel Ortega y para Aguerri “la banca privada no puede bajo ninguna circunstancia acoplarse a esa reforma de Ley” porque sería que las empresas y sector acepten una sentencia que las puede llevar a estar fuera del sistema financiero internacional.
Publicado por 100% Noticias, enlace de origen: https://100noticias.com.ni/economia/105180-asobanp-reforma-ley-del-consumidor-lavado-dinero/?mobile